El Turismo ballenero supera las 50.000 personas en 2017
20/10/2017
El
interés por ver delfines y ballenas en libertad sigue siendo uno de los
principales atractivos de Tarifa. Esta temporada, alrededor de 52.000 personas
han salido al Estrecho a disfrutar de este espectáculo, un dato que desde la
asociación de empresas se considera positivo. El CICAM ha doblado las visitas
de 2016.
La temporada de avistamiento
de cetáceos desde Tarifa este 2017 ha llegado a su fin. Desde que arrancara en
febrero, los diferentes operadores de Tarifa han sacado al mar alrededor de
52.000 personas, 12.000 más que el año pasado en el que los continuos
temporales de levante dejaron en tierra a muchos interesados.
Francisco Gil, presidente de
Asaceta, ha calificado esta temporada como “buena”, y ha recordado que “el año
pasado, en julio no pudimos salir por los temporales de levante, y en agosto se
empezó a funcionar a partir de la segunda quincena. Este año ha sido al revés,
hemos trabajado muy bien en junio y julio, pero a mediados de agosto hemos
visto como el estado de la mar nos ha dejado en tierra muchos más días de los
deseados”.
Gil califica este año mejor
que el 2016 “en el que salieron 40.000 personas, por lo que el incremento ha
sido importante, aunque este septiembre y octubre ha sido algo más flojo por
las condiciones de la mar”.
El balance de este 2017,
añade, “ha sido positivo, con buena colaboración entre las distintas compañías
de Tarifa de avistamiento y charters”.
Además de la climatología,
desde Asaceta se apuntan varias necesidades que el sector tiene para seguir
creciendo, “tenemos poco espacio para los atraques, y los diferentes operadores
necesitamos ayuda de las diferentes administraciones para poder ampliar más
nuestra temporada. En los últimos años hemos visto como las temporadas se han
ampliado de 3 o 4 meses a 6. Nuestro objetivo a corto plazo es poder ampliar a
8 meses”.
El concejal de Turismo del
Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo, ha calificado de “muy buenos” los
datos que año tras año ofrecen las diferentes empresas de avistamiento de
cetáceos. “Son parte de la riqueza de Tarifa. Poder ver en su medio cachalotes
u orcas no es algo que se pueda hacer en muchos sitios de Europa, y ver hasta
siete especies en un día es algo que sólo se puede hacer en Tarifa. Nosotros no
tenemos una varita mágica para manejar las condiciones climatológicas, pero hay
otras cosas en las que las distintas administraciones si podemos trabajar
conjuntamente con las empresas de avistamiento para hacer que esta actividad
siga creciendo y lo haga de forma sostenible”.
CICAM
Por otro lado, uno de los
grandes puntos de interés en lo que ha cetáceos se refiere durante esta
temporada ha sido el CICAM. El Centro de Interpretación de Cetáceos y Aula del
Mar ha tenido este año alrededor de 25.000 visitantes, más del doble que en
2016.
Comentarios
Publicar un comentario