Arranca la temporada de avistamiento de cetáceos en Tarifa
26/02/2017
Mañana
sábado arranca la temporada de avistamiento de cetáceos 2017. Esta actividad,
pese al levante del verano pasado, movió en 2016 más de 40.000 personas en el
Estrecho y es una de las actividades turísticas que más ha crecido en la última
década.
Desde
mañana sábado ver delfines y ballenas en el Estrecho de Gibraltar vuelve a ser
una posibilidad que ofrece Tarifa. Delfines comunes, listados o mulares,
calderones comunes, orcas, cachalotes y rorcuales comunes son las siete
especies que habitualmente se ven en estas aguas a lo largo de la temporada, y
el año pasado, pese a las malas condiciones meteorológicas, consiguió mover más
de 40.000 personas en las diferentes compañías que operan desde Tarifa.
El
presidente de la Asociación de Empresas de Avistamiento de Cetáceos de Tarifa
(Asaceta), Francisco Gil, ha señalado que “es momento de arrancar la temporada.
Esperamos que el tiempo acompañe este año y que todos vengan a disfrutar de
este espectáculo de ver a los animales en su medio natural. Tenemos el objetivo
claro de seguir con la labor de concienciación tanto de los que nos visitan,
como del sector turístico de la provincia, y hacer ver a todos que el
avistamiento de cetáceos en Tarifa es un referente nacional y europeo”.
Gil
hace un llamamiento a las diferentes administraciones para que fomenten y
apoyen más esta actividad que “este año cumple mayoría de edad”, y destaca la
mayor concienciación que se ha detectado “tanto en todos los que tenemos en el
mar nuestro lugar de trabajo, como del público que viene, cada vez más
nacional”, y confía en “volver a la cifra de 60.000 personas de los últimos
años, a excepción del pasado verano por el mal tiempo”.
Por
último, el presidente del sector ha indicado que “al igual que en otros
sectores turísticos, queremos seguir mejorando, y queremos que todos los
operadores compitamos en igualdad de condiciones y que, entre todos, sigamos
haciendo de esta actividad el referente europeo del avistamiento de cetáceos”.
Por
su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo,
destaca esta actividad como “una de las más importantes para Tarifa. Por si
sola ha sido capaz de traer a más de 60.000 personas por temporada en años de
buena climatología y desde Turismo entendemos que es una más de las importantes
señas de identidad turística que tiene el municipio y va en la línea de lo que
queremos potenciar, el turismo de naturaleza”.
Galindo
considera que el inicio de la temporada en el mes de febrero “es una gran
noticia, muy en la línea de lo que estamos buscando en nuestro Plan Estratégico
de Turismo, promocionando actividades en diferentes épocas del año que no sean
exclusivamente las estivales, y que el avistamiento de cetáceos arranque este
mes es una seña inequívoca de que el Universo Tarifa tiene mucho que ofrecer
todo el año”.
Por último, desde Asaceta
también se ha señalado que el CICAM (Centro de Interpretación de Cetáceos y
Aula del Mar) abrirá sus puertas el próximo mes de marzo para que pueda ser
visitado de forma gratuita por todos aquellos que lo deseen y quieran conocer
más sobre las diferentes especies marinas del Estrecho de Gibraltar.Fuente: Universo Tarifa @TurismoTarifa


Comentarios
Publicar un comentario