La ruta del atún llega a Tarifa entre levantá y levantá
24/05/2017
Mientras
en la almadraba de Tarifa ya se ha sacado el 50% de la cuota de atún para este
2017, 47 bares del municipio participarán en la V Ruta del Atún que se
celebrará en el municipio desde el próximo viernes hasta el próximo sábado 4 de
junio y que este año incluye numerosas actividades paralelas.
47
bares, 47 tapas, y en todas ellas un ingrediente único, el atún rojo, o lo que es
lo mismo, el antiguamente llamado ‘oro rojo’ que vuelve, por quinto año
consecutivo a Tarifa en esta V Ruta del Atún, la más larga hecha hasta la
fecha, y en la que casi medio centenar de bares competirán por ser la tapa
preferida de los clientes.
Esta
ruta, que junto al ibérico se ha asentado ya como fija en el calendario
tarifeño, se arrancó en el año 2013 con 29 bares en la primera ruta y son 47 en
esta quinta, que tendrá su punto de partida este viernes a partir de las seis
de la tarde en la Iglesia de Santa María.
Este
año, además, se llevarán a cabo actividades paralelas para dinamizar la ruta y
para ofrecer, tanto a la población residente como a la visitante, diversas
posibilidades como la elaboración de un mural colectivo sobre el perfil de la costa
del Estrecho, y que servirá para conmemorar el Día Europeo de los Parques;
rutas de senderismo para toda la familia con recorridos sin dificultad visitas
a la Isla de las Palomas; exposiciones fotográficas, tanto en el Castillo de
Guzmán el Bueno como en el Mercado de Abastos; visitas a la fábrica de
salazones de Baelo Claudia con guías del Castillo de Guzmán el Bueno; una
visita guiada ornitológica en el casco urbano denominada “Urban Birding” y
salida a avistamiento de cetáceos con descuentos especiales para los
participantes de la ruta del atún.
Para
el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo, “la ruta
del atún de Tarifa poco a poco se va asentando como una cita importante en la
gastronomía gaditana. Cada año son más los que nos visitan, son más el número
de tapas que se venden, y el nombre de Tarifa queda cada año más asociado al
del atún, por lo que se benefician nuestros empresarios de restauración y se
beneficia Tarifa, que es lo que importa”.
Este
año serán 47 los bares participantes, y varias las actividades al aire libre
que se celebrarán, “sobretodo rutas de senderismo que, tanto para residentes
como para visitantes serán interesantes ya que nos mostrarán un poco de Tarifa
y no todos conocemos lugares como el Bosque de la Niebla o hemos disfrutado de
una visita a la Isla de las Palomas o a Baelo Claudia con expertos que nos
cuenten la historia de estos lugares que son emblemas de Tarifa”.
El próximo viernes a las seis de la tarde en la Iglesia de Santa María dará comienzo esta ruta del atún, y desde entonces hasta el 4 de junio, serán 47 las tapas que podremos disfrutar de este exquisito manjar en los diferentes establecimientos de Tarifa y numerosas las actividades paralelas que se desarrollarán en el municipio.
Comentarios
Publicar un comentario