Más de 500 personas participan en 'Bienvenidas Aves Migratorias'
03/04/2017
Cazalla,
el CIMA, La Isla de las Palomas y el Estrecho de Gibraltar han sido los puntos
en los que se han desarrollado actividades durante estos días. Destacan las
actividades con colegios en las que participaron alrededor de 400 escolares.
Ayer
domingo finalizaron las actividades de “Bienvenida Aves Migratorias”, un evento
con el que la Delegación de Turismo, en colaboración con la Fundación Migres,
Birding The Strait, Birding Tarifa y 14 KM ha querido poner en valor no sólo el
observatorio de Cazalla, sino todo lo referente a la migración de aves en el
Estrecho de Gibraltar.
Ya
durante toda la semana, en Cazalla se desarrollaron actividades con centros
escolares de Tarifa y a las que acudieron alrededor de 400 alumnos. El viernes
sábado y domingo se han desarrollado actividades como la inauguración de la
Exposición de Fotografía ‘El Gran Espectáculo de la Migración’ – que estará
abierta hasta el próximo 30 de abril, de martes a sábado de 11:00 a 18:00
horas-, ponencias como la de Alejandro Onrubia (Migres), visita a la Isla de
las Palomas, salida al mar con Turmares para disfrutar de cetáceos y aves
marinas, anillamientos de aves en familia y talleres infantiles. Todo ello en
un fin de semana en el que la climatología ha ayudado y en el que han
participado alrededor de un centenar de personas.
Para
el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo, “la
migración de las aves tiene en el Estrecho de Gibraltar uno de los puntos más
importantes del planeta. Prueba de ello son los miles de aficionados a la
ornitología de todo el mundo que vienen a nuestra ciudad para disfrutar de las
migraciones, y es por ello que desde Turismo queremos potenciar este tipo de
actividades relacionadas con la naturaleza, y que a su vez sirven para generar
riqueza en el municipio”.
Galindo
además ha destacado el programa escolar, ya que “debemos hacer que los más
pequeños se conciencien no sólo de la importancia de respetar la naturaleza, y
de cuidarla, sino que además deben aprender a comprenderla e interpretarla, ya
que en ella, Tarifa tiene su futuro. Las actividades al aire libre en un
entorno tan privilegiado como el nuestro son las que deben marcar nuestra línea
a seguir en el presente y el futuro con un desarrollo ordenado y sostenible”.
Por
último, el responsable del área de Turismo destacó que “la migración de las
aves es un fenómeno que tiene lugar durante todo el año en el Estrecho, y es
por ello que es una de las actividades que debemos proteger para que año tras
año sean más los turistas que vengan a Tarifa durante 12 meses al año a
disfrutar de este tipo de actividades”.
Fuente: Turismo Tarifa



Comentarios
Publicar un comentario