Tarifa cierra el circuito nacional de Kitesurf
03/10/2017
La
playa tarifeña de Balneario será sede los días 13, 14 y 15 de la última prueba de
la Copa de España y Andalucía de Kitesurf en las modalidades de freestyle y
strapless. Uno de los alicientes de este torneo es la posibilidad de dar un
curso de kitesurf gratuito para todos los menores de 16 años.
La Copa de España de Kitesurf
toca a su fin. En los días 13, 14 y 15 de este mes de octubre la Playa de
Balneario verá como se cierra el telón de la Spain Kiteboarding League 2017,
que tras su paso por Isla Canela (Huelva) y Oliva (Valencia), llega ahora a su
fin en Tarifa.
Son más de 50 los riders
citados a esta prueba, que fue presentada la semana pasada en Diputación de
Cádiz, y de ella saldrán los campeones de España y de Andalucía de estas dos
disciplinas del kitesurf.
Desde la organización se
apunta que esta será la última etapa del mundial, y que en ambas disciplinas
habrá riders de primer nivel internacional, como los casos de Carla Herrera
Oria, Gustavo Arrojo, Jhon Palacios o Alfonso Delgado en la disciplina de
Straples, riders que han competido en el circuito internacional dando un
excelente nivel durante este 2017 y todos ellos riders locales de Tarifa.
En cuanto al freestyle, desde
la organización se apunta que Tarifa ha dado varios campeones del mundo. Además
de Gisela Pulido, 10 veces campeona del mundo, no podemos olvidarnos de Álex
Pastor o Liam Whaley, también campeones del mundo, y que se han formado en
Tarifa.
Esta prueba, que cuenta con
la participación de la Delegaciones de Turismo y Deportes del Ayuntamiento de
Tarifa, cuenta además con la novedad de que durante esos días se van a realizar
cursos de kitesurf gratuitos para menores de 16 años en la Playa de Los Lances
–con la participación de las escuelas de Ozu, Surfer Tarifa y Pata Negra-,
junto al campo de regatas, una iniciativa que ya tuvo lugar en isla Canela con
la participación de Kids Dreamers y en Oliva, con más de 500 personas inscritas.
Para el titular de Turismo, Sebastián Galindo, “es importante este tipo de
actividades para acercar más este deporte a la ciudadanía. Lo tenemos aquí, todo el año, es una forma de desestacionalizar
el turismo, que es lo que queremos, y a veces nosotros somos los que vivimos de
espaldas a la playa. Eso queremos cambiarlo, y este tipo de iniciativas son las
que ayudarán a ello”.
FUENTE: Universo Tarifa
Comentarios
Publicar un comentario