El Maratón ornitológico es la gran novedad de Migbird 2018
23/03/2018
Mañana
lunes arranca la Semana de las Aves de Tarifa, un evento que durante una semana
destacará los puntos más estratégicos del municipio en cuanto a la observación
de aves y en la que se llevarán a cabo charlas divulgativas, avistamiento de
aves y cetáceos, anillamiento y exposiciones.
Mañana lunes
arranca la Semana de las Aves MigBird 2018, un evento con el que se le da la
bienvenida a las aves migratorias que cruzan en esta fecha el Estrecho desde
África a Europa, y que este año, como novedad, tendrá como uno de los eventos
principales el I Maratón Ornitológico de Tarifa, una actividad mediante la cual
equipos de dos o tres observadores llevarán a cabo un censo de aves en el
término municipal durante el día 24 de marzo, y en el que se premiará tanto el
número de aves avistadas como las diferentes especies (participación gratuita,
más info en la oficina de Turismo de Tarifa).
Al igual que ya
ocurriera el pasado año, esta actividad, que empieza a asentarse como fija en
el calendario de actividades turísticas en contacto con la naturaleza, cuenta
con un calendario paralelo de actividades como charlas y conferencias; el
maratón antes reseñado; talleres de identificación de aves; visitas guiadas;
anillamiento de aves; actividades culturales y exposiciones entre otras.
Para el concejal de
Turismo, Sebastián Galindo, “estamos ante una semana que poco a poco va
creciendo en importancia, como lo es el hecho de que Tarifa es uno de los
referentes europeos en la ornitología. Prueba de ello son los datos de Cazalla,
en los que en 2017 se superaron todas las expectativas. La celebración de este
evento, y del de despedida a finales de agosto y septiembre y sus resultados
nos están diciendo que este es uno de los reclamos turísticos del municipio, y
desde la administración debemos seguir fomentándolo”.
La inauguración
tendrá lugar el próximo lunes a las 10 de la mañana en el observatorio de
Cazalla, una inauguración que correrá a cargo del ornitólogo Javier Elorriaga,
de Birding the Strait. Durante toda la semana tendrán lugar eventos con
escolares y adultos tanto en el Observatorio de Cazalla, como en el Castillo de
Guzmán el Bueno, la Estación Ornitológica de Tarifa (COCN), el Centro
Internacional de Migración de Aves, la oficina del Parque Natural del Estrecho,
la Casa de la Cultura o la Iglesia de Santa María. Como actividades paralelas
también habrá salida al Estrecho de Gibraltar para observar cetáceos.
Para Galindo, “esta
es una oportunidad única de conocer más nuestro patrimonio natural, y no sólo
para quienes nos visitan, sino para toda la ciudadanía de Tarifa a la que
invito a participar en este evento”.
Comentarios
Publicar un comentario