Tarifa adapta la normativa de instructores de kitesurf a la Ley del Deporte
16/03/2018
Para
Galindo, “la aplicación de esta medida ayudará a reglar la enseñanza en el
kitesurf, a incrementar la seguridad en la playa, y a erradicar las escuelas
que han estado llevando a cabo la labor en los últimos años de forma
fraudulenta. Por otro lado, también es una medida que premiará a las escuelas
que están trabajando en Tarifa todo el año, y hacer de esta actividad una
actividad más segura y de calidad”.
La
legislación obliga a tener el título de Monitor Deportivo de nivel I, y en
Tarifa se aplicará tal y como queda recogido en las ordenanzas municipales que
se aprobarán en próximas fechas.
Una de las grandes
demandas existentes en Tarifa ya tiene respuesta. La regulación de la enseñanza
del kitesurf en las playas del municipio ya empieza a ser una realidad y prueba
de ello es la aplicación, desde este mismo año 2018, de la Ley del Deporte, que
obliga a todos los instructores que ejerzan su labor en Andalucía a estar en
posesión del título de Monitor Deportivo de Kiteboarding Nivel 1, expedido por
la Federación Andaluza de Vela.
Esta mañana, en la
Casa de la Cultura, ha tenido lugar la reunión en la que el concejal de Turismo
y Playas del Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo, junto con el presidente
de la Federación Andaluza de Vela, Nicolás Mariño, la presidenta de la
Asociación de Escuelas de Kitesurf de Tarifa, Patricia Suárez, el vocal y
miembro del comité de expertos del Colegio Oficial de Licenciados en Educación
Física, Manuel Calleja y técnicos municipales han explicado a las escuelas las
ordenanzas municipales que entrarán en vigor en las próximas semanas.
El edil de Turismo
ha explicado que “lo que hacemos con estas ordenanzas es adecuar nuestra
legislación municipal a la Ley del Deporte, la cual es muy clara y nosotros
tenemos que cooperar en su cumplimiento”. En el encuentro, se ha dejado claro a
los asistentes que para ejercer la labor de enseñanza en las playas municipales
desde el momento en el que se aprueben las ordenanzas “será de obligado
cumplimiento. Las escuelas deben poner de su parte, con la expedición del
título que reconoce la Ley, que nosotros exigiremos a las escuelas, ya que de
otra forma no estaríamos cumpliendo con la legalidad”.
Desde la Federación
Andaluza de Vela, Nicolás Mariño ha explicado que “desde la FAV se conoce la
problemática y la singularidad de Tarifa, por ello hemos sacado un curso que
está a punto de terminar y en el mes de abril iniciaremos otro que se impartirá
también aquí en Tarifa, en el que tanto Federación, como Instituto Andaluz del
Deporte estamos haciendo un esfuerzo para regularizar cuanto antes esta
situación”.
Comentarios
Publicar un comentario