Presentada en Tarifa la Spain Kiteboarding League 2018
1/04/2018
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim-oOkk10AkWvD_Q61jNy3iZPYnWEUdVrpuVqQ_3Fcj1EYqJ-rjzXC_wOvMdQtDUzlBfATU_ISjJc5T26aGkrXcKUcyX7WB1YwS9LKuZHMAscZR7HcEPr-QTBHKMwJDYNtb0zMZeNDj_lJ/s320/PRESENTACION_resize.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj4dOhJodcrwLEY3_vBx_jFHXIWqHWXqbhO9JsLXgCQXhB6dvgolPasKD5I8TwtM_gt7d7miZcZWSXZFQxvS_0B417xX9-7ihJq4UKXLBZ5QjwUv-fJUJ2M0IT9t9pGXlZkUogpcVbSYjP/s320/GUSTAVO+ARROJO%2528foto+david+alarcon%2529_resize.JPG)
Al
igual que el año pasado, se celebrará de forma paralela el Campeonato de
Andalucía en la prueba de Tarifa. Oliva (Valencia) e Isla Canela (Huelva) serán
las otras dos sedes de la competición.
La alta competición
de kitesurf vuelve a Tarifa este 2018. Al Campeonato del Mundo de Strapless,
que tendrá lugar a finales de junio, se une, como ya ocurriera en 2017, el
circuito nacional, que tendrá lugar en Isla Canela a finales del próximo mes de
abril; Oliva (Valencia), en junio y cerrará el circuito Tarifa, dónde además
tendrá lugar el Campeonato de Andalucía de kitesurf durante el mes de
septiembre en la Playa de Valdevaqueros.
Precisamente los
campeones de Andalucía del pasado 2017, Jerome Cloetens en freestyle y Gustavo
Arrojo en strapless estuvieron presentes en la presentación de ayer sábado en Valdevaqueros,
conjuntamente con el concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Tarifa,
Sebastián Galindo; el promotor de la prueba, Juan Antonio Martín; el campeón
del mundo 2015 en freestyle, Liam Whaley y el ex rider profesional Álvaro
Onieva.
Tanto Cloetens como
Whaley –ambos riders tarifeños- destacaron la importancia de que Tarifa siga
siendo no sólo el destino preferido para la práctica del kitesurf, sino también
el lugar perfecto para la celebración de eventos internacionales, “ y que cada
vez sean más los niños de Tarifa que se animen a hacer este deporte, y que
conozcan la competición”.
Por su parte, el
edil de Turismo y Playas destacó que “Tarifa tiene que seguir siendo la meca
del kite, y una forma de apostar por ello es seguir trayendo la alta
competición a nuestras playas, fuera de la temporada estival, y poder disfrutar
así de un ambiente único, como el que tuvimos el pasado año en la Playa de
Balneario, con más de 2.500 espectadores durante los días que tuvo lugar el
evento en el puente del Pilar. Precisamente eso es lo que queremos para Tarifa,
continuar con el camino que emprendimos con el Plan Estratégico de Turismo y
que este Universo Tarifa sea atractivo 12 meses al año”.
Galindo también
destacó la importancia de Tarifa “como cuna de grandes deportistas del kitesurf
en la última década con varios campeones del mundo. Riders locales como
Cloetens, Whaley, Ángela Peral, Jo Ciastula o Gisela Pulido; riders que han
venido aquí a entrenar y que han hecho de Tarifa su hogar, como Álex Pastor,
Álvaro Onieva o Carla Herrera-Oria, todos ellos han paseado el nombre de Tarifa
alrededor del planeta, y nosotros, como administración, tenemos que trabajar
para que cada vez sean más los riders locales los que copen los primeros
puestos en los circuitos nacionales e internacionales porque en Tarifa contamos
con la infraestructura necesaria para ello, la playa y el viento”.
Comentarios
Publicar un comentario