Cazalla roza los 10.000 visitantes durante 2018
05/02/2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFAVWb1dG0G1gAMveSJmoASwxgHr6Bl8YSukMUCHWKRr30X4oB5azN7e58akpeClEqN8xG2dbJ3V2dphw4irrc-GNkxJRPBij_sP3nfCvWW0JYrKAOhCXBc6wkVPQ1llYo2Jsm1PO9SLS6/s320/CAZALLA+2018+%25282%2529.JPG)
Para el máximo responsable del área municipal de Turismo, “para 2019 seguiremos en la misma línea, estando presentes en eventos internacionales y llevando a cabo actividades paralelas con público general y escolares en la primavera y el final del verano y principio del otoño, las épocas de mayor migración”.
En
total, 9933 personas visitaron el observatorio de aves durante el pasado año,
un 27,3% más que en 2017, dónde fue visitado por 7.216. Las épocas de
migraciones y las actividades desarrolladas por ese motivo, las más destacadas
en cuanto a público, siendo el mes de septiembre el más destacado, con 2.248 visitas.
El observatorio de
Cazalla sigue creciendo de manera importante. Si el el primer semestre del
pasado año, la cifra de visitantes fue de 3.695 personas (casi el doble de las
recibidas durante 2017 en el mismo periodo – 1.875), el global del año nos da
un dato que ronda los 10.000 visitantes, 9.933 para ser concretos.
Este punto estratégico
para la observación de aves durante todo el año, se ha consolidado como un
observatorio tanto a nivel comarcal como internacional. No en vano, destacan
ornitólogos y turistas interesados tanto españoles, como alemanes, ingleses,
franceses y holandeses entre las 35 nacionalidades diferentes de cinco
continentes registradas el pasado año.
Las épocas de mayor afluencia de público son
durante las migraciones de África a Europa (marzo a mayo) y las migraciones de Europa a África (desde
agosto a octubre). En Agosto, por ejemplo,
se registraron durante el pasado año la visita de 1.428 personas, de las
que el 50% aproximadamente (791) fueron españoles, siendo de países extranjeros
los más destacados los alemanes (172); franceses (163) e ingleses (118).
Durante septiembre, las visitas totales al observatorio fueron las más
destacadas del año, con 2.248 personas, de las que 903 fueron españolas y 569
británicas entre las más destacadas. Después destacan otros países como
Alemania (177); Holanda (176), Francia (95) o Bélgica (81).
Para el concejal de
Turismo del Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo, “los datos son bastante
positivos y nos refuerzan en nuestros esfuerzos por potenciar el turismo
ornitológico en Tarifa. Acudir de la mano de profesionales del sector de la
ornitología a ferias nacionales e internacionales está funcionando. Cada vez
son más los que visitan Cazalla, y cada vez son más nacionalidades. Es un
turismo que debemos seguir cuidando y fomentando”.
Para el máximo responsable del área municipal de Turismo, “para 2019 seguiremos en la misma línea, estando presentes en eventos internacionales y llevando a cabo actividades paralelas con público general y escolares en la primavera y el final del verano y principio del otoño, las épocas de mayor migración”.
Comentarios
Publicar un comentario