La migración de las aves, protagonista de un septiembre de altura
3/09/2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX-JN5ETp15x5qXf6bDJctvIJfsVHWCy2i5VRVOaPsv7vD0H_f-qpRQWrFZOUMW2jgHK_J5IQDR24ZXhPEE_qp4RegZd85-rasW-ivUtTRxCZwTuMGPVGmlTSXhWfzLjCrRG8rHYAOgIur/s640/mig+bird+nota.JPG)
Las actividades tendrán lugar entre el 7 y el 29 de septiembre, y desde
turismo, a través de la edil del área se invita “a todo el que lo desee, a
participar y a aprender un poco más de lo que la naturaleza nos regala cada año
en el Estrecho y en Tarifa”. Para más información, pueden dirigirse a la
oficina de Turismo de Tarifa.
Estamos en la recta final de la estación estival y las aves
vuelven al hemisferio sur y lo hacen en su mayor parte a través del Estrecho y
en Tarifa, se podrán disfrutar de numerosas actividades durante el mes de
septiembre para todos los públicos y en diferentes localizaciones.
El turismo ornitológico en Tarifa
está en crecimiento año tras año, prueba de ello es el incremento de visitantes
al Observatorio de Cazalla, que pasó de 7200 en su primer año a casi 10.000 el
pasado 2018, lo que puede ser usado como termómetro del interés que está suscitando
la ornitología en el municipio, fundamentalmente en épocas de migración.
Este final de verano y principio de
otoño, desde la Delegación de Turismo, en colaboración con entidades como
Migres, BirdingtheStrait, Turmares o la Asociación Vida Silvestre Ibérica se
han organizado una serie de actividades dirigidas a todos los públicos y con el
objetivo de seguir incrementando el interés por las aves en uno de los enclaves
más privilegiados del mundo, el Estrecho.
Para la concejal de Turismo del Ayuntamiento
de Tarifa, Lucía Trujillo, “la ornitología tiene un potencial enorme en Tarifa
y no podemos mirar a otro lado. Son miles las personas que vienen de diferentes
puntos del planeta al Estrecho, a Tarifa, a ver el espectáculo de la migración,
por eso desde la Administración Local tenemos que seguir en la senda iniciada
hace 3 años de potenciar las actividades relacionadas con la migración de aves.
El incremento en las visitas a Cazalla es una buena prueba de ello, así como el
crecimiento en la participación en las actividades que, durante el mes de
septiembre, se llevarán a cabo en distintos puntos del municipio”.
Cazalla, el Centro de Investigación
de la Migración de las Aves (CIMA), el Estrecho con salidas al mar con la
empresa de avistamiento de cetáceos Turmares; senderismo en el entorno del
Parque Natural del Estrecho… serán entre otros, la sede de actividades como
conteo de aves migratorias, charlas y exposiciones fotográficas, talleres de
identificación de rapaces entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario